RESEÑA HISTÓRICA

La Sociedad Peruana de Medicina Nuclear fue fundada el 21 de abril de 1964 con la denominación “Sociedad Peruana de Biología y Medicina Nuclear” y fue presidida por el distinguido médico el Dr. Julio Bedoya; quien fue uno de los pioneros de la Medicina Nuclear sudamericana.

La especialidad de Medicina Nuclear fue reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 1975, y su desarrollo se debió principalmente a los médicos norteamericanos Marshall Brucer y Henry N. Wagner; sin embargo, debemos reconocer al Físico Frances Henri Becquerel que gracias a su descubrimiento de la radioactividad el 24 de febrero de 1896 dio inicio a las bases de la Medicina Nuclear.

Como información destacada de nuestra sociedad podemos mencionar que organizó el primer Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociedades de Biología y Medicina Nuclear (ALASBIMN) en octubre de 1966 en la ciudad de Lima.

En más de sus cincuenta años de vida distinguidos médicos lo estuvieron presidiendo y merecen honrosas distinciones el Dr. Julio Bedoya Paredes, Dr. Danfer Huapaya Laos y el Dr. Herbert Villanueva-Meyer.

A lo largo de los años la Sociedad Peruana de Medicina Nuclear ha contribuido al desarrollo de la medicina peruana desarrollando y apoyando eventos científicos nacionales e internacionales y promoviendo la investigación en la Medicina Nuclear.

Que mediante acto electoral presidido por el Dr. Patrick Pilkington, se eligió el consejo directivo 2023 -2025, liderado por el Dr Carlos Cruz Hurtado, realizandose el acto de juramentación el día 8 de agosto del 2023 en el Consejo Nacional del Colegio Médico del Perú.